:
Lunes, Febrero 03, 2025

Nurcry band

"Queremos hacer las cosas sin pensar en el que dirán"

Nurcry nace de la cabeza de un chico de 16 años llamado Ángel Gutiérrez en los años ochenta, cuando descubrió el Rock. Con el paso del tiempo decide hacer realidad su sueño y en 2021 comienza a componer las canciones de su primer trabajo, “Alma libre”, publicado en septiembre del 2022. Sin querer detenerse ahí, comienza a componer su segundo trabajo. En mayo de 2023 publican el EP, “Llantos de luz” y en septiembre de 2023 presentan su segundo LP “Destino, yo te busco”.  En 2024, Nurcry entra en una nueva etapa, “Renacer”, lanzado el pasado 8 de noviembre del 2024. Excelente oportunidad para conversar con él.

MiM: ¿Coméntame sobre los inicios? ¿Cómo surgió la idea de formar la banda? ¿Cuál es el concepto detrás del nombre de la banda?

AG: Primero, enviar un saludo a todos los lectores de Made in Metal. Sobre el origen de Nurcry puedo decir que siempre dije que algún día sacaría un disco de rock. Hace tres años llegó el momento y lo hice, la verdad que lo hice en plan de vacilar con los amigos y tal, luego decidí publicitarlo y parece que gustó, con lo que los profesionales del medio que conocía me aconsejaron de seguir adelante, formar banda y girar. Uno de ellos me presentó a Peri y a Manu Acilu. Les comenté mis ideas y mis planes y en el mismo momento se subieron a la aventura de Nurcry. Ellos se encargaron de presentarme al resto de las personas que al final formarían el grupo.  El nombre de Nurcry surgió de que quería un nombre muy personal para mí, y lo más personal fueron los nombres de mis hijos. Nuria y Cristian, los junté y salió Nurcry, me gustó y así se quedó. Luego ha habido gente que le buscó significado como llantos de luz, pues Nur en árabe es Luz, pero la verdad es que son los nombres de mis hijos.

nurcry cdMiM: “Renacer” (Art Gates Records, 2024) cuenta con un sonido donde las guitarras nos envuelven en riff pegadizos y de excelentes melodías. ¿Qué me puedes contar sobre este disco? 

AG: “Renacer”, tiene el mensaje de que es el primer disco que hemos elaborado entre todos, todos y cada uno de nosotros hemos aportado nuestra parte. Es más enérgico, más dinámico, con variaciones en temas melódicos y otros más oscuros, como “Ciego errante”, creo que la producción que ha hecho Manu Acilu ha sido brutal, rápido recogió la idea de lo que quería y lo supo plasmar perfectamente, el resultado del disco ha sido bestial, gracias al trabajo de cada uno de nosotros.

MiM: “Renacer” es un disco que reúne todos los elementos que hacen del Heavy Metal en España, uno de los pilares más importantes en Iberoamérica. Como banda, ¿dónde se ven dentro de cinco años? 

AG: Yo personalmente no miro al futuro con lo que me espera, trabajamos día a día y seguimos subiendo peldaños poco a poco. Es lo que queremos, hacer musicalmente lo que realmente queremos, hacer las cosas sin pensar en el que dirán. Nuestro mayor anhelo es salir a girar, mostrar nuestras canciones y pasarlo genial y si además gusta y nos permite continuar económicamente, perfecto. Sobre mi experiencia en el mundo musical, solo puedo decir que yo llevo muy poco tiempo, que he encontrado gente que te apoya con buena voluntad y gente que te quiere hacer daño sin escrúpulo ninguno. Lo que sí tengo claro es que si no tienes un apoyo económico detrás, lo tienes verdaderamente muy complicado, porque al final te lo tienes que hacer todo tú y financiarlo tú.

MiM: “Grita al Cielo” es un tema con una letra bastante dramática, y quizás por eso me ha llamado mucho la atención. ¿Qué me puedes contar sobre esto?

AG: Grita al cielo es una canción muy dura de la realidad que se ha vivido y se vive hoy en día. Una amiga me pidió que le hiciera una canción sobre lo que ella vivió y el resultado ha sido “Grita al Cielo”. El abuso infantil es algo de lo que sé que es, por desgracia, y no me fue difícil conectar con ella. 

 MiM: Líricamente, “Renacer” cuenta con una riqueza extraordinaria. Los fans y seguidores de la banda siempre podrán contar con esto en los próximos discos de Nurcry? 

AG: En las letras de este disco hemos participado, Peri que hizo “Niño invisible”, yo que hice “Fénix”, “Ciego errante”, “Eterna oscuridad” y “Grita al cielo” y Kike que hizo el resto de las letras. Seguiremos haciendo letras de carácter social, por lo menos son las que a mí más me gusta hacer, pero seguro que no nos olvidaremos de letras épicas. Pueden contar que seguiremos nuestra línea, pero el futuro no lo adivina nadie.

MiM: Ahora que el disco ya está disponible para todos los fans de la banda, ¿qué planes tienen para promocionarlo?

AG: Hemos promocionado publicitariamente y con videos, así como la gira que estamos empezando. Eso por mi parte, luego por parte de Art-Gates, pues también te ayuda a la promoción. Creo que con el disco en la calle, ahora la mejor promoción es girar y eso vamos a hacer. 

 MiM: Finalmente, quería que te sintieras libre para compartir unas palabras con tus fans y nuestros lectores

AG: Solo puedo decirles que escuchen el disco, que venga a vernos en directo, pero no solo a nosotros, sino a todas las bandas nacionales que podáis, aunque penséis que no, creerme que se agradece ver una sala llena, así que apoyar a las bandas de vuestro barrio o que os gusten y si podéis, ir a verlas. Daros las gracias por vuestra entrevista, por el apoyo que recibo de vosotros, porque esta entrevista ayuda a promocionarnos, a enviar un saludo muy fuerte a los lectores de Made in Metal y felicidad y rock “n” roll para todos. 

 

Categoría: Entrevistas

Radio:

 ES EU ListenOn AmazonMusic button Indigo RGB 5X

ES Google Podcasts Badge 1x

Programas Anteriores

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

thomannmackie thump 12 15 

detrás del amplificador cardona

Conoce sobre rock cubano

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Apóyanos, Dona:

Si te gusta nuestra web, ayúdanos a mantenerla con el aporte que consideres.

PayPal Logo